top of page

Reseña De "Future Nostalgia" de Dua Lipa

  • Foto del escritor: Pablo Zayas
    Pablo Zayas
  • 10 jun 2022
  • 8 Min. de lectura

Usualmente desde que comenzó el siglo XXI que no hay artistas relevantes o que rompan el esquema de una salvo por el mainstream o por una gigantesca productora, no niego que hay muchos artistas talentosos que por algo llegan, pero si hay que destacar que muchos están ahí por mainstream puro los cuales son explotados hasta el máximo y muchos de ellos se caen luego de 1 o 2 éxitos. Desde la tierra de donde salen los mejores músicos del mundo, una mina que más que inglesa es de Kosovo con raíces albanesas que desde su primer álbum se notaba algo distinto que es superior en base a composición y sonido que muchos artistas del mainstream, para 2017 con su disco debut arrasaría en las listas colocando varios hits que sonaron en todo el mundo, aunque fue bueno su disco debut, muy lejos quedo al llegar el 2020. En pleno año pandémico "Future Nostalgia" la rompió con semejantes tracks de los cuales batió récords de reproducciones en distintas plataformas, Dua Lipa muestra una perfección y una mejor muestra musical que su álbum debut el cual es muy bueno, pero si ponemos en la balanza ambos, "Future Nostalgia" es algo demasiado superior.

Lanzado el 27 de Marzo del 2020, su sonido retro-moderno y sus distintos sabores musicales lo hacen completo, pasando por el nu disco, el pop, electro-pop, europop, dance y synth pop.


Bien puesto el nombre "Future Nostalgia", debido a que su sonido retro traído a la modernidad lo hace único, trae recuerdos con frescura y es notoria la influencia de Madonna o Gwen Stefani pero consigo mismo lleva la madurez de una artista que luego de 3 años publica su segundo disco, no pierde su tinte pop de su antecesor y la voz imponente y con fuerza termina de moldear a uno de los mejores discos de la naciente década por más que sea temprano para afirmarlo (Me la juego por completo que difícilmente un álbum pop supere a este en lo que resta de la década).



La canción homónima del álbum pareciera un comienzo a lo Daft Punk con un predominante sintetizador pero que en si termina siendo una gran canción pop futurista que marca un gran comienzo, ya si vamos al segundo tema, es totalmente distinto ya que al comienzo "Don't Start Now" es un nu disco al 100% movido, oscuro y la importancia de la voz sobre todo donde la canción se hace grande ya que la tremenda voz de Dua Lipa encaja a la perfección con el bajo logrando así llevar la canción a algo similar a la perfección, para el coro suenan los teclados para luego volver a romperla e ingresar nuevamente en esa atmósfera disco totalmente bailable, es un tema digno de escuchar, bailar o ponerlo de fondo para tomar unos tragos. Es sin dudas de las mejores obras de este álbum, durante los coros se aprecia el toque moderno que culmina al llegar el cortante bajo, espeso, pesado y el elemento que hace viajar a finales de los 70 por algunos instantes, muestra diversos cambios en el sonido trayendo consigo misma sonidos de los 70´ 80' y pop de los 2000', para concluir es muy notoria la madurez de Dua Lipa y lo bien que le sale disfrutar de sus influencias sin perder su toque, cabe destacar su increíble voz en un tono más bajo que en otras canciones y la dulzura y suavidad con la que canta los coros.

Siguiendo con "Cool" en esta recobra el sonido pop con un poco de electrónica al menos en los teclados, es similar a las canciones del disco debut, aunque a diferencia de ellas tiene menos dinámica y un ambiente más dance. "Physical" por otro lado al comenzar con esos sintetizadores casi en homenaje a "Oblivion" de Grimes, siguiendo una línea particular de dark wave/synth pop es una canción mucho más oscura que su antecesora. La voz sombría y en nivel menor, melancólica, hasta que en el coro estalla y demuestra una faceta dinámica sacando fuerzas de donde no las había y super pegadiza, de esas canciones que cuando las escuchas 1 o 2 veces te acordas del coro y hace que quieras escucharla nuevamente. Dark wave en gran parte pero que tiene unos agudos y dinámica tremenda, polos opuestos que quedan congeniados de manera excelente en una sola canción.



"Levitating" es por su parte un cambio de sonido radical ya que mezcla ese pop sensual con una base similar al funk acompañada por coros y palmas, en si podría llegar a ser un pop funk o dance con toda la alegría de los 90 con una temática espacial con respecto al amor.

"Someone in the Middle..." así se apaga toda esa alegría de "Levitating", Dua Lipa hace un darkwave excelente que con esa voz particular encaja perfecto en esa temática de suplicar y seducir a la vez con una fuerza y nivel similar al espeso bajo, la cual demuestra que es una composición mucho mas compleja de lo que se creía ya que logra ser un perfecto equilibrio de sombría y una tímida alegría con unos teclados y unas guitarras disco, sintetizadores y bajos densos, sin coros, sin ruidos de fondo, es casi un mano a mano dedicado a un amor. De las mejores canciones del álbum de principio a fin. Hallucinate en cambio es la electrónica del 2012, la diferencia de estas es que no suena a viejo o a pasado ya que los sonidos que le agregaron y esos aturdidores sintetizadores le dan ese toque 2020 con inspiraciones en Lady Gaga o Kylie Minogue la frescura en si de Dua Lipa salva a esta canción de ser olvidada aunque no sea de las mas relevantes, es excelente.

"Love Again" es un temazo ambientado bien en los 70, un disco-dance perfecto que hace mover la cabeza a cualquiera y una introducción bien melancólica, una prolija batería le da el toque inicial y con ella entra la voz y el bajo, es de esas canciones que tienen un coro perfecto, la base de fondo a lo largo de este recuerda a "Hung Up" de Madonna, en si esta placa es de las mejores, muy completa y estructuradamente perfecta, buen coro, buen sonido, y para casi el cierre de la canción desplega una voz tremenda mucho más animada y acompañada de una batería que está en el tiempo exacto al sonido exacto.



Es un poco confusa analizar "Break My Heart" y que arranca de la mejor manera posible con Dua cantando, un bajo marcando los tiempos junto al bombo y unos platillos que llevan la comparsa, tiene todo para explotar y ser por lejos la mejor canción del disco, pero esos cortes tan radicales y quedando casi a capela desinfla el tema, si bien se repone, el hecho de que sea cantada entre cortada y lo mismo la música hace que la canción se arruine. Las estrofas previas al coro es algo que no se supo aprovechar, se pudo hacer algo mucho mejor en mi opinión, si bien es un buen tema podría haber sido 10 veces mejor de lo que es, un poco de dinámica como la tuvo "Hallucinate" hubiese quedado increíble, casi al minuto 3 la canción amaga con terminar, pero luego de un breve silencio se reanuda, si hubiese quedado ahí era mejor. "Good in Bed" es algo no visto anteriormente en todo el disco con un sonido distinto hablando de cuando dos personas están juntas solo por sexo, en lo personal me parece una buena muestra pero lejos de estar en el top 5 de las canciones de este álbum, su sonido en si es como un pop retro y una muy muy leve base "rap". En general es de las que mas pasa desapercibida en todo el disco. "Boys Will Be Boys" muestra otra faceta, una voz más aguda y un sonido animado, un pop bien pop con un coro genial que en general trata sobre el acoso de los chicos en estas épocas para con las mujeres, que mejor manera de cantarlo con una balada pop, de manera hasta casi irónica.



"Fever" es volver a la buena música, no todo disco es perfecto y una u otra falencia puede mostrar, pero este dueto con Angelé es excelente, es volver a escuchar a Dua Lipa tal cual lo hizo en todo el disco, europop puro con unos matices electrónicos que se funden con un hermoso idioma francés, para luego darle el mando a Dua Lipa y así transformar la pista en un tema dance de cualquier boliche, tema recontra infravalorado que suena excelente.

Por último "We're Good" es la pista que cierra el disco con una base trap, excelente cierre de disco dejando de lado la nostalgia y enfocándose en la actualidad, un tema hecho en 2020 para el 2020 y el mainstream, con un coro magistral. Haga lo que haga a futuro en lo que trap, o mainstream se refiera, quizá se venda pero no hay duda alguna que va a ser contenido de calidad para escuchar una y otra vez.



Para dar cierre a lo que Future Nostalgia, es un álbum increíble que merece ser analizado, siendo o no del palo, para quienes aprecian la música en general y no se casan con ningún género es un muy buen disco para escuchar y darse cuenta que independientemente del género aún hay artistas con calidad increíble. Por otra parte la misma Dua Lipa dejó la vara demasiado alta para ella misma y va a ser increíble ver que lanzará en el futuro, su tercer disco que millones de personas están esperando, solo ella puede alcanzar este mismo nivel o superarlo aunque se ve difícil ya que de 13 pistas, al menos 11 son excelentes y no se encuentran fallas ni tampoco aburre en algún momento. También creo que "Future Nostalgia" al igual que "Plastic Hearts" de Miley Cyrus son álbumes que servirán de influencia en los años venideros para distintos artistas ya que abren camino a un rumbo distinto de música y de más está decir que el mainstream va para donde más se cotiza. Uno por su increíble influencia de los 70' y 80' remasterizada y traída al 2020 y el otro por hacer un rock/pop con garra, con fuerza sin perder la esencia que desde 2007 plasma en sus discos. Para concluir, "Future Nostalgia" es todo disco que cualquier persona debe escuchar. Insuperable.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------


BONUS TRACK:


•"Prisioner":


Dueto de Miley Cyrus junto a Dua Lipa, es EL pop rock, que estas dos se hayan juntado fue de lo mejor que pudieron hacer ya que dieron nacimiento a un temazo que la rompe, en mi opinión es la mejor canción del disco de Miley y al ser tan bueno es incluido en la versión deluxe de "Future Nostalgia", la voz ronca y desesperada de Cyrus junto a la voz perfecta de Dua Lipa hacen una pared vocal increíble en que se transforma en un ida y vuelta pasándose los versos entre ellas, casi como jugando, se destaca la enorme fuerza que tiene el tema, Dua Lipa mas de fondo y en el estribillo Miley llevándose todos los honores con la voz desgarrada y una fuerza increíble, desde que lo escuché me voló la cabeza. 10/10



♦"That Kind Of Woman":


Simplemente perfecto, no entiendo como no fue incluido en la versión estándar de Future Nostalgia, tremendo vozarrón de Dua Lipa para crear de las mejores canciones singles que lanzó, una electrónica que te pone la piel de gallina al escucharla al modo más seductor posible, una canción con una potente energía cargada de ganas de romperla. De comienzo a fin es extraordinaria.



Kommentare


Publicar: Blog2_Post
bottom of page